

Los hongos en la piel son una afección dermatológica frecuente que puede causar molestias, picazón, enrojecimiento e incluso lesiones visibles si no se trata a tiempo.
Estos hongos son causados por microorganismos como dermatofitos, levaduras o mohos, que proliferan en ambientes húmedos, cálidos y con poca ventilación. Conocer los tipos más comunes, sus síntomas y cómo tratarlos es fundamental para cuidar tu piel de forma efectiva.
Los hongos en la piel aparecen cuando ciertas levaduras o dermatofitos se desarrollan en exceso, especialmente en ambientes húmedos o cálidos. Esto puede suceder por sudoración excesiva, mala ventilación, higiene inadecuada o contacto con superficies contaminadas, como duchas públicas o gimnasios.
Factores como el uso de ropa ajustada, el estrés, sistemas inmunológicos debilitados o incluso pequeños cortes en la piel pueden favorecer su aparición. En el caso de las mujeres, una depilación inadecuada o el uso de herramientas que irritan la piel también pueden influir. Por eso es fundamental cuidar la piel con productos diseñados con delicadeza, como las soluciones de Schick Mujer, que respetan la sensibilidad de cada zona sin agredirla.
Entre los tipos más comunes de hongos en la piel, se destacan:
Identificar el tipo de hongo es clave para aplicar el tratamiento correcto y evitar que la infección se vuelva crónica o se propague.
El tratamiento depende del tipo de hongo y de qué tan avanzada esté la infección. En general, los hongos se pueden tratar con:
El tratamiento debe mantenerse el tiempo indicado, incluso si los síntomas mejoran antes. Suspenderlo antes puede provocar una recaída.
Para tratar eficazmente los hongos en la piel, es necesario combinar medicamentos con cambios en los hábitos de higiene y cuidado personal. Aquí algunas recomendaciones prácticas:
Recuerda que, si la infección persiste o se extiende, es fundamental acudir a un dermatólogo. El tratamiento oportuno puede evitar complicaciones y prevenir contagios a otras personas.
Los hongos en la piel son tratables si se detectan a tiempo y se combinan buenos hábitos de higiene con el tratamiento adecuado. Mantener la piel seca, ventilada y usar productos apropiados ayuda a prevenir su aparición. Escucha a tu piel y actúa ante las primeras señales.
¿Qué crema cura los hongos de la piel?
La crema de ketoconazol se usa para tratar la tinea corporis, infección fúngica de la piel que causa sarpullido erupciones en la piel escamoso rojizo en diferentes partes del cuerpo, tinea cruris tiña crural o inguinal; infección fúngica de la piel en la zona de la ingle o las nalgas tinea
¿Cómo saber si es un hongo de piel?
Síntomas
¿Cómo se puede curar el hongo de la piel?
Mantenga la piel limpia y seca. Use cremas para tratar las infecciones micóticas. Las cremas que contienen miconazol, clotrimazol, ketoconazol, terbenifina u oxiconazol, u otros medicamentos contra los hongos, con frecuencia son útiles para controlar la tiña.