Las mejores técnicas para usar una depiladora de piernas sin dolor

Las mejores técnicas para usar una depiladora de piernas sin dolor 

Las mejores técnicas para usar una depiladora de piernas sin dolor 

Tener unas piernas suaves sin sufrir en el proceso es posible si aplicas las técnicas correctas al usar una depiladora de piernas. Con una buena preparación, el método adecuado y algunos trucos para minimizar molestias, lograrás una depilación efectiva y duradera. Además, complementar el procedimiento con una rasuradora Schick puede ayudarte a obtener un acabado impecable. Sigue estos consejos y conviértete en experta en depilación sin dolor. 

1. Prepara tu piel para una depilación más cómoda 

Antes de usar una depiladora de piernas, es fundamental acondicionar la piel para evitar irritaciones y reducir la sensación de molestia. 

  • Exfolia tu piel un día antes de la depilación con un guante de crin o un exfoliante suave para eliminar células muertas y prevenir vellos encarnados. 
  • Hidrata bien tu piel en los días previos, pero evita aplicar cremas justo antes del proceso, ya que pueden impedir que la depiladora de piernas agarre bien el vello. 
  • Tómate una ducha caliente antes de depilarte, ya que esto abrirá los poros y facilitará la extracción del vello, reduciendo la sensación de tirón. 

2. Usa la técnica correcta para reducir molestias 

La manera en que manejas tu depiladora de piernas influye en el nivel de comodidad durante el proceso. Aplica estos trucos para hacerlo más llevadero: 

  • Estira la piel con la otra mano para minimizar la sensibilidad y permitir que la máquina elimine el vello de manera más efectiva. 
  • Desliza la depiladora en la dirección opuesta al crecimiento del vello, ya que esto ayuda a arrancarlo desde la raíz con menos esfuerzo. 
  • Ajusta la velocidad de la depiladora de piernas según tu tolerancia. Si eres principiante, empieza con una velocidad baja y aumenta gradualmente. 
  • No ejerzas demasiada presión, deja que la máquina haga su trabajo sin necesidad de apretar contra la piel. 

3. Complementa con una rasuradora Schick para un mejor acabado 

Para asegurar un resultado perfecto, puedes utilizar una rasuradora Schick en ciertas zonas donde la depiladora de piernas puede resultar incómoda o menos eficiente: 

  • En áreas sensibles como detrás de las rodillas o los tobillos, donde el uso de una rasuradora Schick puede hacer el proceso más cómodo. 
  • Para retoques rápidos, eliminando cualquier vello que la depiladora de piernas haya dejado atrás. 
  • Entre sesiones, cuando el vello empieza a crecer, pero aún no es lo suficientemente largo para otra depilación con máquina. 

4. Cuida tu piel después de la depilación 

El post-depilado es clave para mantener la piel sana y evitar irritaciones. Ten en cuenta estos consejos: 

  • Aplica una crema hidratante con ingredientes calmantes como aloe vera para reducir la sensibilidad. 
  • Evita la exposición al sol justo después de depilarte y usa protector solar si es necesario. 
  • No uses productos con alcohol ni fragancias fuertes que puedan irritar la piel. 

5. ¿Con qué frecuencia usar la depiladora de piernas? 

Lo ideal es depilarse cada 2 o 3 semanas, dependiendo del crecimiento del vello. Para mantener la piel impecable entre sesiones, puedes hacer retoques con una rasuradora Schick, evitando así el uso excesivo de la depiladora de piernas

Si sigues estas técnicas, conseguirás una piel suave sin molestias innecesarias. La clave está en preparar bien la piel, utilizar correctamente la depiladora de piernas y complementar con una rasuradora Schick para perfeccionar el resultado. ¡Despídete del dolor y disfruta de unas piernas perfectamente depiladas! 

Productos relacionados

Exacta 2

Exacta2

Maquina de afeitar intuition para cuidar tu piel

Intuition

Quattro You cuchilla de afeitar para piel sensible

Quattro You

curva

También te puede interesar

    Regístrate para más novedades

    Quiero recibir ofertas y promociones, y publicidad según mis intereses y preferencias. Lee nuestros términos y condiciones y políticas de privacidad para entender cómo utilizamos los datos personales.